historia
Soy Cecilia Franchi, naci en BsAs en 1982, y desde el 2013 elegi las sierras de Cordoba para vivir.
Desde chica supe que el arte era mi lenguaje y mi manera de dar, de servir en este mundo.
Estudie Licenciatura en Artes Visuales en el UNA, pero me embebi del oficio y de la tecnica en los talleres de Gustavo Ibarra, Antonio Pujia, Eduardo Faradje y Ponciano Cardenas, formándome en Dibujo, Escultura y Pintura. En 2009 obtuve la Beca Estímulo Espacio Taller Nicolás Menza en Pintura. Todos estos talleres a los que asisti fueron grandes regalos y aprendizajes no solo desde el oficio si no desde la busqueda interior. Tanto en el taller de Menza como en el de Cardenas senti que la pintura era algo muy profundo como camino y busqueda del ser y que la naturaleza y la observacion interna y externa eran grandes maestras.
Siempre fui muy curiosa a descubrirme internamente y encontrar caminos espirituales y asi conoci el pathwork. Mientras entraba lentamente a esos despertares internos, veia como el arte acompañaba esos procesos, como iban de la mano.
Para mi el arte es un instrumento de revelacion interior, una bitacora de descubrimientos internos que van reflejando lo que vive dentro,ya sea como resultado o como puento de partida,es un gran espejo donde espejarnos y volcar y siento que la funcion del arte hoy en dia es elevar el alma, es sanarnos.
Muestras importantes:
“MuestraArteJOven 2009”, Museo Raggio; 2009, “PPP” en el Centro Cultural Recoleta ;
2014, “Convergencia” grupo VAN (colectivo de artistas integrado por Daniela Toporosi, Mabel Montes, Florencia Lecumberri y Cecilia Franchi), 16 al 30 de Mayo, Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho, UBA, BsAs.; Muestra Colectiva en la Galeria DeSignum, del 5 al 30 de Julio. 2016, “Silencios que se Contemplan” grupo VAN, Septiembre 2016, Paseo del Buen Pastor, Cordoba.

“El propósito del arte es limpiar el polvo de la vida diaria de nuestra alma".